Folk metal

La temática varía dependiendo la vertiente, ya sea de la tradición tanto vikinga como celta, pero lo usual es que hablen del orgullo de la region de la que proviene la banda, siempre exaltando las tradiciones del pais es cuestion, los instrumentos más comunes suelen ser gaitas, whistles, flautas, acordeones, violines o arpas de boca que acompañan a instrumentos básicos del metal, como la guitarra, la batería, el bajo o el teclado. Algunos ejemplos son la bandas Mägo de Oz, Korpiklaani, Folkearth, Moonsorrow, Orphaned Land, Finntroll, Falkenbach, Eluveitie, Turisas o Ensiferum.
Thrash metal

Este subgénero fue popularizado por los llamados "Big Four of Thrash" ("Cuatro grandes del thrash metal"): Anthrax, Megadeth, Metallica y Slayer.[45] Tres grupos alemanes, Kreator, Sodom y Destruction jugaron un papel central al llevar este género a Europa.
Los grupos líderes del movimiento empezaron a tener cada vez mayor audiencia. Metallica metió el thrash en el top 40 de la lista Billboard en 1986 con Master of Puppets; considerado por muchos como el mejor álbum del Heavy Metal, dos años después, el disco ...And Justice for All alcanza el número seis, mientras que Megadeth y Anthrax entran también en la lista.[46]
Aunque con menos éxito comercial que el resto de los Big Four, Slayer publicó uno de los discos definitivos del género: Reign in Blood (1986), descrito por Kerrang! como "el álbum más heavy de todos los tiempos".Dos décadas más tarde, la revista Metal Hammer lo nombra como el mejor álbum de los últimos veinte años. Grupos como Nuclear Assault, Exodus o Overkill también influenciaron en el género.
A principios de los 90, el thrash alcanzó el éxito comercial.[49] El llamado álbum negro (The Black Album, 1991) de Metallica es número uno de lista Billboard, Countdown to Extinction (1992) de Megadeth alcanza el número dos y Anthrax y Slayer llegan al top 10. Álbumes de otros grupos thrash como Testament y Sepultura se sitúan entre los cien más vendidos.
Power metal

Stratovarius, Una de las bandas más influyentes en el género
Muchos grupos de power metal como Kamelot, Rhapsody of Fire, Nightwish o Sonata Arctica utilizan una base de teclados, usando algunas veces orquestas y cantantes de ópera, creando un subgénero propio que se denomina power metal sinfónico.
En los noventa el power metal alcanzó una gran popularidad, especialmente en Europa, con bandas como Gamma Ray, Blind Guardian, Stratovarius, Hammerfall, Edguy. Este género también tiene muchos seguidores en Japón y Sudamérica, donde nacen grupos como los brasileños Angra o los argentinos Rata Blanca.
Más recientemente, se empieza a hablar de power metal extremo (se dice que los creadores son Dragonforce), sin llegar a ser este un nuevo género dentro del power metal, que busca más velocidad y dureza, y requiere de los intérpretes llegar a la perfección de la técnica.
Metal progresivo

Este género se crea en los Estados Unidos a principios y mediados de los años 80, de manos de grupos como Queensrÿche, Fates Warning y Dream Theater.[68] En 1990, Queensrÿche obtiene un triple disco de platino gracias a su álbum Empire. La mezcla entre metal progresivo y power metal está representada por la banda de Nueva Jersey Symphony X.
Gothic metal

Bandas como The Gathering, Tiamat, Anathema, entre otras, pronto dejaron de lado el sonido del Metal inclinándose hacia la música electrónica o el rock clásico, perdiendo así su inclusión dentro del género Metal mas no su temática oscura y depresiva. A finales de los 90s e inicios del 2000 algunas agrupaciones combinan los elementos del Doom Metal con atmósferas cada vez más sobrecargadas de teclados, cuerdas, sopranos y coros (Therion, Haggard), así como otras que aplican indistintamente voces guturales y Soprano como Trail of Tears, Penumbra, The Sins Of Thy Beloved, Epica -mezzo-soprano en este caso-, Vampiria, Nightwish, Forever Slave, Theatres des Vampires, After Forever, o puramente femeninas (Elis, Edenbridge).
Death metal

Una teoría dice que el nombre del género proviene del título de la canción Death Metal del disco Seven Churches de Possessed.[cita requerida] Otros consideran que el nombre del género se debe al título la demo de los pioneros Death: Death by metal.
Deicide, Morbid Angel junto a Death y Obituary fueron los líderes de la escena death metal que nació en Florida a mediados de los 80. En el Reino Unido, surgieron grupos estrechamente relacionados con el grindcore, liderados por Napalm Death y Extreme Noise Terror.[52] En Escandinavia se desarrolla una importante escena death, con grupos como Entombed y Dismember.
En la última década ha sufrido innovaciones que han creado a su vez nuevos subgéneros. Así podemos mencionar el death metal tradicicional, el death metal melódico con exponentes como Eternal Tears of Sorrow, In Flames, Dark Lunacy, Children of Bodom, Arch Enemy o Dark Tranquillity, el death metal técnico con exponentes como Hate Eternal o Krisiun, progressive death metal con grupos como Opeth y el brutal death metal en el que destacan Mortician, Cannibal Corpse, Vomit The Soul, Purulent, Asesino, All Shall Perish, Aborted y Dying Fetus. El death metal más puro también ha influido de manera importante en la aparición del grindcore, por ejemplo grupos como Napalm Death o Terrorizer.
me gusta otro tipo de musica
ResponderEliminarDebes actualizar tu Blog con mas frecuencia
ResponderEliminar